Yo escribo tu libro, tú ganas autoridad

Muchos piensan que escribir un libro es solo para los que nacieron con ese don, o sea, poco menos que imposible.

…..

En esta pàgina te voy a mostrar cómo podrás hacerlo y en menos tiempo del que crees.

 

Cuando aprendiste a ser directivo dedicaste tiempo, conocimiento y esfuerzo para estar al mando de una empresa.

 

La causa del mayor trastorno en un directivo, cuando sabe que está llegando por edad a su fin en una multinacional es verse desbancado, con la dificultad de ser visto en  un nuevo lugar y seguir aportando su experiencia.

Tener un libro escrito con tu expertise  es una carta de presentación que no dejará indiferente al que tengas sentado delante en una entrevista.  

Pero antes deja que te cuente una breve historia. 

Él ha dedicado toda su vida profesional…

 

… a estar en la cúspide, como directivo, sacrificando parte de su vida privada, para atender las necesidades de la empresa que dirige.

Esto lo ha pagado con un divorcio.

Ahora que tiene una nueva pareja se ha prometido no volver a repetir lo mismo.

Está cansado, ahora tiene  un nuevo enfoque de vida, aunque no sabe todavía cómo va a plantearlo.

 

Lo único que siente es cansancio y un largo camino por recorrer.

 

Ha llegado el momento de que alguien más joven, con ganas de comerse el mundo, lo sustituya.

 

Sabe de esa garra y de esa fuerza porque él un día fue así.

 

Sabe perfectamente de qué se trata.

La fuerza y la garra han dado paso a alguien maduro, con una experiencia para dirigir, que ni mucho menos imaginaba que tendría cuando empezó.

No sabe cómo plasmar esa sabiduría para que sea vista por otros.

 

¿Cómo hacerlo?

Escribiendo un libro podría conseguirlo.

Su libro le abriría las puertas de una mediana empresa donde dirigir con comodidad y calma, a la vez que le permitiría destinar tiempo a su familia.

Ya ha llegado el momento.

Este servicio es consecuencia de:

1/ Mi recorrido de más de 30 años escribiendo y ejerciendo como profesora en narrativa.

 

2/ Máster en Arte-terapia, para comprender los aspectos terapéuticos de la escritura, ya que no quería quedarme solo con los aspectos técnicos.

 

3/ Mi licenciatura en Filosofía.

4/ Novelas escritas: 13. Pulicadas: 10. Además de unos 20 relatos pubicados.

5/ Premios literarios: 35

 

  • La seguridad que te da tener más autoridad no tiene precio.
  • Vas a ganar prestigio plasmando tu experiencia como directivo, de la manera más sencilla.
  • Si no sabes cómo asegurar tu futuro profesional y solo te preocupas, no te sirve de nada.
  • Esta es la fórmula simple para que puedas asegurarte tu futuro como directivo escribiendo un libro sin ser escritor.
  • Esto te va a abrir las puertas que siempre has querido, personalizando tu experiencia a través de un libro escrito por ti.
  • La mejor manera de matar las posibilidades de éxito con tu libro es escribirlo como un manual de instrucciones, aunque el contenido sea buenísimo.

Si quieres saber por qué algunos directivos han escrito un libro ameno y divertido, con la misma facilidad con la que escriben un proyecto empresarial, en esta carta te voy a mostrar cómo.

Hay una muy buena razón para que escribas tu libro.

Una agenda muy apretada y el desconocimiento en narrativa no deben ser los impedimentos para que ganes autoridad en tu campo y seas reconocido en otras empresas.

  • Mi padre siempre decía que la satisfacción que te da hacer las cosas bien hechas no tiene precio. Yo no puedo darte una pastilla para que tu estrés se convierta en satisfacción y tranquilidad, pero si puedo hacer que te relajes, escribiendo tu libro por ti y plasmando todo tu conocimiento a través de una buena historia.
  • Yo puedo ser el medio para que consigas el reconocimiento en esta fase tan importante de tu vida profesional.
  • Escribo tu libro con una escucha muy fina de quién eres y lo que quieres plasmar en él. Cuando el tiempo es escaso, vale la pena saber cómo invertirlo.
  • Vas a conseguir que tu angustia disminuya y disfrutes del proceso escribiendo tu libro, teniendo tu cabeza despejada para tener el foco en la empresa que diriges.
  • Tu libro será la tarjeta de presentación que no tiene precio para tu futuro. El mejor momento para invertir en un libro es ahora.
  • Escribir un libro es la fórmula más simple y efectiva que utilizan muchos directivos (que funcionan y tienen éxito) para que ganes en autoridad y reconocimiento.

Se está instalando como una moda y es verdad: escribir un libro te da autoridad 

  • Quieres ser uno más, estar en lo alto dirigiendo pero con esa tranquilidad que tanto anhelas… ahora sabes que ya está llegando el momento: escribir el libro te puede abrir esa puerta.
  • Antes de empezar ya estás matando tus posibilidades de triunfar si crees que escribir un buen libro es mostrar toda la información valiosa y que eso te garantizará el éxito.
  • Necesitas otras herramientas, sabes que ha llegado el momento de pasar a otro nivel.
  • Vas a plasmar tu experiencia profesional en un manual de autoayuda para jóvenes directivos a través de un libro que, si quieres, lo escribo por ti.
  • No necesitas escribir bien, para eso estoy yo. Solo tienes que contarme tu historia y lo que ya sabes después de tantos años trabajando.
  • Te propongo que dejes que lo haga yo, tú solo tendrás que disfrutar del proceso y del fruto.
  • Tú no quieres escribir un libro, puede ser, pero sabes que lo necesitas. Yo te ofrezco la posibilidad de que lo tengas, y antes de lo que crees.

¿En cuánto tiempo tendré mi libro escrito y cuánto tiempo tendré que dedicar yo para que escribas mi libro?

El proceso de escribir el libro suele durar entre 4 y 5 meses. Ahora bien, dependiendo de la extensión y de cómo quieras que sea escrito puede alargarse. Esto lo sabremos en la entrevista previa que tendremos antes de firmar el contrato.  

Tendremos entre 3 y 4 entrevistas de 1h aproximada cada una. Además, a medida que vaya escribiendo tu libro iré compartiendo contigo los textos, al principio pueden ser unas 2h más; luego, con una sesión cada 15 días de 1h será suficiente.  

Toma esto como una media, pero dependiendo de la persona y de la materia del libro, este tiempo puede ser flexible.  

Aunque no tengas tiempo para escribirme tu experiencia y vivencias para el libro, no debes preocuparte. Yo me encargo de captar tu vida y de cómo quieres expresar tu expertise. Además, no hace falta que lo escribas, puedes enviarme grabaciones a medida que las vayas teniendo. Es una tarea sencilla, ágil. Lo demás déjamelo a mí.  

¿Es muy caro? ¿Realmente vale la pena invertir para que me escribas un libro?

Es cierto, no es barato. No te voy a negar la realidad. Yo primo otras cosas muy por encima del precio. E invertimos en ello para conseguir que tu libro sea único y bien escrito. Mucha gente no valora eso y solo busca precio, lo respeto, pero no es al público que va dirigido este servicio. Piensa que yo escojo qué libro quiero escribir y solo hago dos al año. El resto del tiempo lo dedico a mis libros y a mis formaciones.

En cuanto a si realmente vale la pena invertir para que yo escriba tu libro te diré que, mientras estoy escribiéndote el libro, cosa que suele durar entre 4 y 5 meses mi mente solo está para tu libro, desde que me levanto hasta que me voy a dormir. Me voy a convertir en tu alter ego por un breve tiempo. Con esto que sabes ahora, dime: ¿vale la pena invertir para que escriba tu libro?”. 

¿En cuánto tiempo puedo recuperar la inversión de que me escribas el libro?

Dependiendo del tipo de libro que quieras escribir y a quién quieres que vaya dirigido.  

Puedes recuperar tu inversión en un año, dependiendo de cómo gestiones el marketing de tu libro. Puede que sea en dos o tres años. Insisto, es algo que no puedo asegurarte, también influyen otros parámetros, por ejemplo cómo lo vas a editar. Pero en esto también te asesoraré, está incluido en el precio del contrato firmado.  

¿Será complicado darte toda la información para que escribas mi libro? Sino me conoces de nada ¿cómo vas a poder escribir un libro por mí?

No. No será complicado. Es mucho más sencillo de lo que crees. Nuestras comunicaciones serán ágiles y dinámicas. Piensa que soy terapeuta en PNL además de escritora y estoy acostumbrada a leer a la persona y a ponerme en su piel. Claro, tú tendrás que poner de tu parte. Si lo haces, todo irá sobre ruedas.

Y en cuanto a la segunda pregunta, aunque ahora no te lo parezca, llegaremos a conocernos bastante bien. Establezco unas entrevistas previas al inicio del proyecto, además de  grabaciones de anécdotas. Escucharé desde dónde quieres escribir tu libro y cómo te gustaría que fuera. Créeme, puedo escribirlo aunque de entrada seamos unos desconocidos. 

Quiero informarte de que solo escribo dos libros al año para clientes y necesito seleccionarlos muy bien.

Para ello es importante que reserves una sesión, a fin de que conozcas en profundidad en qué consiste este servicio y no perdamos el tiempo ni tú ni yo.

FAQ’s

Estas son las preguntas más frecuentes que me mandan las personas que están pensando en contratar este servicio. Así que para evitarte idas y venidas, ya las puedes leer aquí con mis respuestas.

1. ¿Si yo no sé qué es lo que pondría en mi libro ¿cómo vas a poder hacerlo?

Empezamos por las entrevistas. Escucho tus anhelos. También tus inquietudes. De cualquier frase y/o experiencia puede surgir una historia. Te sorprenderá ver cómo tienes tejidas más de las que imaginas. Y, mientras escribo irás despejando tu mente y estoy segura de que se te ocurrirán ideas. Y si no fuese así, yo me encargo de sugerirte ideas para tu libro.

 

2. ¿Cuánto suele durar el proceso de conocerme para que escribas mi libro?

La duración del proceso para conocerte, en principio suele durar un mes, el primer mes además de empezar a escribir tu obra después de las 2 primeras entrevistas,  seguirá habiendo un intercambio de puntos de vista, enfoque, etc. 

3.¿Qué perfil de personas le sacarán mejor partido a este servicio?

Este servicio no está diseñado para personas que se vean obligadas a escribir un libro, porque está de moda o porque saben que con ello ganarán prestigio.

No entiendo ofrecer este servicio a alguien que tiene este tipo de enfoque.

Tener cierta ilusión y expectativas ayuda mucho a lograr resultados.

Por eso, no busco compromiso en la gente, entiendo que si estás dispuesto a invertir en que escriba tu libro ya tienes ese compromiso, pido un poco más: ganas de querer crear una obra de arte conmigo.

 

 

4.¿Quién decide que le escriban un libro para ganar autoridad?

Pues cada vez más personas se animan a escribir un libro.

En mi caso solo escojo dos clientes al año, o sea, dos libros.

Y más concretamente, elijo dos clientes con este perfil: altos directivos que desean plasmar su experiencia para ayudar a otros y de paso obtener más reconocimiento.

 

5. ¿Cómo puedo saber que esto es para mí?

Puedes tener una entrevista previa conmigo de 30 minutos.

Ahí valoraré si es para ti y también si tu proyecto es para mí.

 

6. ¿Qué garantía tendré de que acabarás mi libro?

Hay un contrato que firmamos las dos partes antes de iniciar esta aventura.

Está muy bien especificado, con fechas de entregas, pagos y finalización de la obra.

Además de este documento legal, tienes mi compromiso en acabarlo y que sea entregado en los plazos establecidos.

 

7. ¿Tengo que pagarlo todo de golpe?

No. No tienes que pagarlo todo de golpe.

En la entrevista previa te explico cómo lo vamos a hacer.

Hay una aportación al inicio, otra a mitad del proyecto y otra al finalizar el libro.

 

8. ¿Podré ir viendo lo que vas escribiendo o me tengo que esperar al final?

Por supuesto que podrás verlo.

A medida que vaya escribiendo , te iré entregando material para que me des tu opinión y podamos ir ajustando el contenido a tu voz.

Otra cosa es que yo te recomiende no mostrarlo a personas ajenas mientras estamos en proceso de construcción, pues podrían no comprender la fase en la que estamos y distorsionar el sentido del trabajo.