30 Estrategias para Gestionar Miedos

Juan sin Miedo no existe en la realidad. Y si existiera sería un peligro para él y para los demás. El miedo es necesario pero no debes dejar que te paralice. Gestionar el Miedo es posible.

…..

Cuando una mujer de 55 años, que huía de enfrentarse a todo, pone las cartas sobre la mesa a su pareja, se afirma en su trabajo y se sorprende a sí misma emprendiendo una aventura laboral digna de una de 28, tiene algo que muchas personas querrían saber.

 

Si te dijera que tú tambien eres capaz de aprender a gestionar tus miedos, ¿pensarías que estoy loca?

 

Si quieres saber porqué algunas personas (actores, conferenciantes, directivos u otras,  que han llevado a cabo entrenamientos para gestionar sus miedos) son capaces de expresar su opinión en público o de lanzarse a retos que para ti serían muy atractivos pero que no te ves capaz de acometer porque el pánico te lo impide, sigue leyendo.

Hay cosas que preferimos delegarlas, pero la gestión de tus miedos es algo que solo puedes llevar a cabo tú.

No eran los grandes miedos los que la tenían paralizada…

A Marga la paralizaban los miedos pequeños, a veces, cuando los miraba de lejos, le parecían insignificantes, pero cuando los tenía delante se la comían cual dragones voraces.

Su trabajo le gustaba pero le daba pánico llevarle la contraria a su jefa, a pesar de que no había demostrado jamás ser una tirana.

Le aterrorizaba llevar la contraria a su pareja por miedo a que la a abandonara. Por eso, cuando él le pedía su opinión, ella siempre le decía:

– Lo que tú quieras, cariño.

No se atrevía a hablar antes que sus amigas. Hasta que ellas no se habían pronunciado sobre posibles planes, ella no emitía su veredicto, siempre el mismo:

– Me parece muy bien.

Lo que fuera. Todo lo parecía bien, aunque no le apeteciera lo más mínimo.

Marga estaba convencida de que si se atrevía a expresarse en contra de las opiniones y planes de su jefa, de su marido o de sus amigas, sería reprobada y perdería su compañía.

A veces tenía ideas que pensaba que podrían funcionar, incluso mejor que las de ellos, pero para no incomodarles, no se las contaba.

Le horrorizaba estar sola. Y por ello se esfrozaba más y más en agradar a todos.

Un día su jefa la llamó y le dijo que no podía seguir en su puesto. Que ella necesitaba a alguien que tomara decisiones, que le diera otros puntos de vista, aunque fueran opuestos al suyo, alguien con iniciativa y creatividad.

 

¡Había tenido tantas ideas y se las había callado por prudencia!

Marga se vio en la calle.

No lo entendía: portarse bien no le había servido para nada.

En casa tenía mucho tiempo libre y lo empleaba haciendo manualidades, su pasión secreta; pero, a la vez, ese tiempo le llevó a descubrir que su marido tenía una amante.

Cuando lo contó a sus amigas la empujaron a aclararlo con él.

Pero no se atrevía. Ella solo lloraba y veía su vida convertida en una verdadera mierda.

Estaba en los sótanos del mundo. Un lugar oscuro.

Y sabía que, si no hacía nada por salir de allí, iba a pasar el resto de su vida en aquel pozo negro.

Hizo algo. No hay nada como una necesidad acuciante para empujarte a la acción ...

Trabajó sus miedos y, poco a poco, aprendió que una persona que sabe gestionar sus terrores se siente libre.

Y que eso era lo que su jefa quería y le había pedido.

Y que eso era lo que su pareja le había reclamado durante años, cuando le decía:

– Vale, estás de acuerdo con mi plan, pero a ti, ¿qué te gustaría hacer?

Y, por suerte, le quedaban sus amigas que no la habían abandonado del todo (alguna, sí) a pesar de haberse comportado como una pusilánime con ellas.

 

Aprendió que los miedos se pueden gestionar.

Se dio cuenta de que ella estaba bien capacitada para hacerlo. Solo necesitaba saber cómo.

Y lo hizo.

Poco a poco empezó a poner en práctica los ejercicios para gestionar miedos.

Cualquier situación le iba bien para practicar.

Primero fue capaz de manterner su lugar en la cola del pan, ante un hombre que intentaba colarse; luego se atrevió a discutirle una sanción controvertida a un policía (lo hizo de buenas maneras pero presentó su desacuerdo); se atrevió a expresar sus desacuerdos con sus amigas.

Al final, le pidió a su marido que abandonara la casa, ya que no se sentía respetada.

Además volvió a visitar a Vane, su ex-jefa, para contarle su cambio. Sin esperar nada, solo para darse el gusto de saberse valiente.

Vane, que estaba buscando a alguien responsable para un puesto similar al que Marga había ocupado antes, se dio cuenta de su cambio y la admitió en período de prueba y, a los tres meses, la pasó a contrato fijo.

En total pasaron varios meses, pero ella consiguió aprender a gestionar sus miedos, y toda su vida cambió de manera radical.

Mientras, en paralelo y para hacer prácticas de tomar decisiones, había empezado a montarse una pequeña web de manualidades que, con el tiempo, se convitrtió en su negocio, del que vive muy bien actualmente. 

Se sacudió los miedos y se lanzó, ampliando sus tutoriales con una tienda on line donde vendía la materia prima para las manualidades.

Hace poco ha dejado su trabajo para dirigir a tiempo completo su negocio.

Cuando te empequeñeces, tu vida se hace pequeña

¿Por qué intentar CONTROLAR el miedo suele ser una estrategia de novato y por qué no te ha sacado del bucle en el que estás desde hace tiempo?

El extraño hábito, 100% natural que utilizan las personas adultas que son capaces de tomar decisiones sin preguntarle al miedo. 

Unas técnicas que conseguirán que se diluyan tus miedos, justo cuando debes acometer tareas ante las que ahora entras en bloqueo.

¿Por qué no trabajar en gestionar tus miedos hará inútil cualquier otro esfuerzo que hagas para llevar tu vida pesonal y profesional a otro nivel?

Las mejores herramientas para la gestión de miedos, extraídas de diversos ámbitos como la PNL, la gestión de las emociones y el estrés, del coaching, de entrenamientos de élite, en tu mano, sin salir de casa.

Las personas que siguen adelante a pesar de sus miedos, ¿cómo lo hacen?

 

Por cierto, todas las Estrategias (31 en total) están bien explicadas en vídeo y en pdf, con sus pasos muy detallados, a fin de que, tanto su ejecución como su integración sean tan fáciles que cualquier persona, sea cual sea su nivel de estudios, pueda realizarlas.

  • ¿Por qué las personas se encogen por dentro y qué significa disponer de estrategias para gestionar tus miedos, estrategias que te permitan llegar a niveles de satisfacción personal que ahora no consigues alcanzar?
  • Para cada tornillo existe su herramienta específica; y para cada miedo, también. Si tienes 31 herramientas, te diría que tienes un estuche muy completo.
  • La manera más sencilla y eficaz de aprender a gestionar tus miedos, que ignoran la mayoría de las personas en todo el mundo.
  • La razón por la que muchas personas que no entran en este tipo de trabajos se están privando de una vida que ni imaginan que podrían tener.
  • Seguir prisionero de tus miedos es opcional. Con este curso vas a aprender a manejarlos. 

Si aprender a gestionar tus miedos es de esas cosas que piensas que son imposibles, en este curso te mostraré cómo puedes hacerlo y en menos tiempo del que crees.

 

Mi abuela me decía: si dejas de pensar en el miedo, este se va. Era una mujer maravillosa pero desconocía el poder del inconsciente.

Un trabajo a fondo con tus miedos te va a permitir sacar muchos cubos de basura de tu interior y empezar a respirar con calma, ante situaciones que hasta ahora te desataban taquicardia.

  • Existen tantos y tantos miedos que están presentes a diario en tu vida: miedo a que la gente no le guste lo que escribes, cómo cocinas, que pongan en duda lo que piensas, que no les parezca adecuada tu indumentaria, miedo a levantar el teléfono para hablar con alguien…
  • ¿Y cuando tu corazón o tu alma quieren escribir, pintar, bailar o crear un diseño, pero aparecen las resistencias y las dudas que te frenan y acabas con angustia y malestar?
  • ¿Imaginas cómo sería si tuvieras una caja de potentes herramientas para ganarle la batalla al miedo?
  • Este curso es para personas que saben que, si pudieran quitarse la losa de los miedos de encima, su vida pegaría un salto cuantico.
  • Si sigues dejando que sea el miedo o las excusas variadas los que dirijan tu vida, tu avance se verá seriamente mermado.

Qué dicen de mí

Deja que te lo cuenten directamente.

Pilar del Amo

Psicóloga

«Me ha parecido un curso magnífico con un montón de herramientas que pueden acabar con tus miedos.»

Maribel Silva

Psicóloga

«Me ha encantado. Una de las cosas que más me ha encantado es poder conocer cómo se crean los miedos y los efectos que producen en mí. Ha sido muy interesante ver cómo el miedo se refleja en mi cuerpo y cómo me inmoviliza. Las estrategias que he aplicado me han ayudado a sentirme con más tranquilidad»

Imma Arrufat

Pedagoga y Terapeuta en Terapia Familiar Sistémica

«Es un curso genial porque, por un lado te cuenta de dónde vienen los miedos y por otro te ofrece 30 estrategias para superarlos. Yo las he probado y me han funcionado. No solo lo recomiendo para los que quieren escribir y se bloquean, sino también para los padres y educadores, para poder aplicar con los niños. Es una herramienta que tendría que estar en todas las casas.»

Zorione Aurrekoetchea

«Me ha parecido increible, tanta información y tan buena en tan poco tiempo. Me parece impresionante tener una lista de 30 cosas que puedo hacer cuando me bloquee por los miedos. Hay ejercicios que me han parecido impresionantes. Es un curso muy intenso y con mucha información de mucha calidad»

En este curso descubrirás los mecanismos y la fisiología del miedo y qué elementos tienes que tener en cuenta para poder ser tú quien sepa gestionarlos. 

 

Y eso lo vas a encontrar a lo largo de sus 16 vídeos y sus 29 juegos. Con ellos te darás cuenta de que, si los practicas, en mucho menos tiempo del que imaginas, tus miedos van a dejar paso a tu creatividad y a tus ganas de superar retos.

Precio Curso 30 Estrategias para Gestionar Miedos:

149 + IVA = 180€

Si reservas plaza para Storytelling Avanzado, antes de 48h desde tu sesión de descubrimiento, te regalo este curso.

Curso: 30 Estrategias para Gestionar Miedos

¿Quieres saber todo lo que incluirá este curso?

El curso consta de:

 

15 Vídeos y 31 ejercicios prácticos, más un pdf con la transcripción de los mismos.

Inicias el curso con un montón de miedos y resistencias para enfrentarte a cualquier tipo de texto o de tarea que piensas que te supera y acabas con todas las herramientas necesarias para hacerlo de forma ligera.

 

Es un curso pensado para que puedas hacerlo en poco más de un mes, si le dedicas un par de horas semanales o mejor, 15′ al día.

 

180

Pago seguro

FAQ’s

Estas son las preguntas más frecuentes que me mandan las personas que están pensando inscribirse al curso. Así que para evitarte idas y venidas, ya las puedes leer aquí con mis respuestas.

1. ¿Cuánto dura el curso? ¿Lo puedo hacer a mi ritmo?

Lo puedes hacer al ritmo que más te convenga. Todos tenemos obligaciones y compromisos, pero seguro que puedes sacar un par de horas a la semana para practicar. O, lo que es lo mismo, un cuarto de hora al día. En pocas semanas empezarás a ver resultados. 

2. ¿Es caro? ¿Es barato?

Te voy a confesar algo. El precio real de este curso es de bastante más del precio con el que lo lanzo ahora. Imagina que te digo que te cuesta 1,33 euros al día durante dos meses, que quizás sea el tiempo que tardes en consumirlo. Y es real. Pero no voy a ir por ahí.

Prefiero que reflexiones en el dinero que te gastas en formaciones y servicios, y que pienses en todo lo que te estoy ofreciendo por solo 95 euros. Si te parece caro, entiendo que tengas otras prioridades que no sean tomar las riendas de tus miedos paralizantes, porque te garantizo que caro no es.

3. ¿Será complicado para mí si no he trabajado antes mis miedos?

No es complicado. Sobre todo por su formato, en vídeos breves, para que tengas tiempo de asimilarlos. La recomendación básica es la actitud con la que te pido que lo abordes, que es jugando.

Tenemos que sacarnos de la mente que jugar es igual a perder el tiemnpo. ¡Jamás! Jugar es una manera de practicar algo pero con una actitud divertida, eliminando los juicios sobre si hacemos el ridículo que solo hacen que detengas tus prácticas. Y con losmiedos se puede jugar, también. Y te garantizo que es mucha mejor estrategia que hacer como que no existen y seguir adelante mientras tienes un pellizco en el estómago y la mente obnubilada por los nervios.

Es mucho mejor adquirir el hábito de practicar, una vez conoces qué hay que hacer que haber realizado otros trabajos personales antes y no practicar nunca. Te aseguro que los primeros van a obtener resultados muchísimo mejores que aquellos a los que la vida les ha regalado otras opciones que tampoco usan.

4. ¿Qué perfil de personas le sacarán mejor partido?

Este curso no está pensado para las personas que compran cursos compulsivamente, ven los tres primeros vídeos y los abandonan en el cajón de los recuerdos. Tamposo para aquellas personas que se han subido a la moda de las formaciones.

Lo he diseñado para aquellas personas que se toman en serio la formación, aunque esta no sea un Máster de un año y de miles de euros de inversión; personas que se responsabilizan y toman el compromiso de dedicarle un tiempo; personas que luchan contra su crítico interior y se permiten confiar en el sistrema de juego como herramienta de aprendizaje; personas que, cuando inician algo, se comprometen con ello y saben perseverar. Ese perfil de personas van a ver, sin ninguna duda y más pronto que tarde, como empieza a transformarse su técnica para gestionar sus miedos y cómo este aprendizaje les va a llevar a poder realizar acciones que antes ni hubieran soñado.

Y no me refiero a lanzarse de un puente. No hace falta, si ese no es tu objetivo, sino a cosas más simples que te atascan la vida a menudo.

5. ¿Y si después del curso me surgen dudas?

Puede que te surjan dudas, aunque te aseguro que el curso está preparado para que puedas realizarlo en solitario, con ejemplos, ejercicios, explicaciones, etc.

En el caso de que te surgieran dudas o que desees que realice alguna sesión contigo para trabajar algo en contreto, dispongo de un servicio de sesiones individuales.

En cualquier momento puedes solicitar información acerca de este servicio de consultoría y sus precios. Pero creo que lo más probable es que este curso, «30 Estrategias para Gestionar Miedos» te ofrezca un recorrido tan autosuficiente como para que no necesites este servicio.

6. ¿Es una buena inversión?

Si quieres conocer los secretos de cómo gestionar tus miedos y conseguir disponer de las herramientas para que tu vida no se vea paralizada por ellos, con este curso aprenderás cómo hacerlo. Solo calculando el coste de las portunidades perdidas por causa de tus miedos, tendrás la respuesta.

Pero bueno, nadie mejor que tú para saber eso.

¿Por qué puede que tus miedos más invalidantes tengan los días contados si te inscribes? 

 

Porque hay ciertos ejercicios que, si los practicas con asiduidad, van a sacarte del pozo.

 

Quiero el curso 30 Estrategias para Gestionar Miedos

Curso: 30 Estrategias para Gestionar Miedos

¿De qué consta el curso?

El curso consta de 15 vídeos y xx ejercicios más una hoja de ruta… etc etc

180€

Pago seguro

La creencia de que si tienes miedo lo hagas igual, sin nada más de por medio, no te va a funcionar. Trabajar en contra de las resistencias de tu cuerpo es agotador. Los miedos hay que aprender a gestionarlos, aprender a bailar con ellos. 

 

Porque aprender cómo tratar con tus miedos no es tan complicado. Y en este curso vas a aprender cómo hacerlo.

 

Quiero el curso: 30 Estrategias para Gestionar Miedos

Curso: 30 estrategias para Gestionar Miedos

¿De qué consta este curso?

¿pregunta número uno lorem ipsum dolor sit amet?

En total son 29 vídeos y ZZ ejercicios prácticos, más una hoja de ruta. Inicias el curso con un montón de dudas y problemas para enfrentar

180€

Pago seguro